#Provinciales: Foro de Gobernanza de Internet: el rol de la IA en las empresas

#Provinciales: Foro de Gobernanza de Internet: el rol de la IA en las empresas
#Provinciales: Foro de Gobernanza de Internet: el rol de la IA en las empresas
#Provinciales: Foro de Gobernanza de Internet: el rol de la IA en las empresas

Este lunes por la tarde, continuó el Foro de Gobernanza de Internet de las Naciones Unidas (IGF), que desarrollará durante los días 3 y 4 de noviembre, en la sede de la Legislatura de Córdoba, por iniciativa del legislador Juan José Blangino.

En esta oportunidad, se desarrollará el panel “Innovación, tecnología y sector privado: El rol de las empresas en la agenda de IA (Inteligencia Artificial) y desarrollo sostenible”, en el marco de la Cumbre Parlamentaria “Moldeando el futuro digital en el Cono Sur: IA, innovación, datos y ciberseguridad”.
 

El sector privado es un motor clave del progreso tecnológico y del desarrollo sostenible. Startups y empresas consolidadas impulsan nuevos mercados a través de la inteligencia artificial, las tecnologías verdes y el emprendimiento social. Las alianzas público–privadas y la inversión en talento digital son esenciales para alinear el crecimiento empresarial con objetivos éticos y ambientales.

Es por ello que, este espacio busca destacar cómo la innovación responsable puede generar competitividad, inclusión y valor compartido para la sociedad.

El panel fue moderado por el legislador Fernando Luna, quien además esvicepresidente primero de la Comisión de Tecnología, Innovación y Economía del Conocimiento.

“Cuando la política pública se empieza a definir, se necesita un diagnostico claro y certero. En este caso, lo que sabemos de la IA hace que sea aun un tema impredecible. Por eso, ámbitos como este son indispensables para avanzar en el conocimiento y diagnóstico. También es importante el ejercicio mancomunado de lo público y lo privado, estos sectores tienen que conformar una alianza para el desarrollo de las comunidades”, dijo Luna.
Además, el espacio contó con la participación de panelistas invitados, especialistas en la materia, entre ellos, Matías Shcellhas, fundador de Innova Developers, parthner de TargetSkin; Juan Sebastián Heredia Querro, co-founder at Wootic; y Juan José Vargas, CEO de Fidelitytools.